miércoles, noviembre 05, 2008

VIVAN LAS CURVAS

Ok, había terminado esta entrada y había quedado maravillosa, pero mi querida computadora (por aquello de que no es correcto decir palabrotas) tuvo a bien borrarla cuando intenté cambiar la fuente, así que aquí va otra vez.
Bueno, me confieso fanática de las revistas banales de modas. Confieso que me encantan. No tengo una colección ni nada de eso, ni mucho menos una suscripción a alguna de ellas, pero no pierdo oportunidad de hojearlas en donde puedo, y sí, de vez en cuando compro alguna. Y el asunto es que la semana pasada sucumbí y compré una que me llamó la atencíon por estar envuelta en una bolsa de celofán (¿qué tienen en contra de que una las lea sin comprar?). Cuando la abrí en mi casa descubrí la razón: una edición especial de regalo titulada "Vivan las Curvas".
A pesar de las burlas de mi hermana no puedo evitar leer las revistas completamente, de principio a fin; así que revisé cada una de las cuarenta páginas y sí, me molesté.
Con el fin de dar a entender mi molestia les diré que yo mido 1.65 y peso unos 70 kilos, y he pasado buena parte de mi vida peleándome con un cuerpo al que no le gusta mucho bajar porque se siente más feliz subiendo. He odiado mi figura en el espejo cada mañana, he odiado la ropa que tengo porque me hace ver gorda y la que no tengo porque aunque me encante no me queda. Me he pasado horas vistiéndome para verme perfecta y luego me he sentido horrible cuando me toca estar entre gente más delgada. En fin, que mi peso, mi talla o como quieran ponerle, no me gusta.
Y entonces abro la revista, y a pesar de que confieso que es lindo ver en las páginas de moda una mujer real como modelo (sí, con caderas y busto y piernas anchas, como todas) hubo artículos que no me agradaron del todo.
"Curvilínea pero bella", "Moda para tu tipo de cuerpo", "Yoga contra la obesidad", "Lo grueso del sobrepeso"... A ver, ¿cómo está la cosa entonces?, si me dicen que mis curvas son lindas, ¿por qué entonces se asume que soy obesa o que tengo sobrepeso? ¿por qué se pone en una sección aparte como si fuera un especial para chicas raras, anormales, o feas?
Y digo, no es que esté yo a favor de la "gordura", siendo el segundo país con mayor número de personas obesas en el mundo por supuesto que me doy cuenta de lo grave del problema, pero me gustaría que el mundo, y no yo sola, luchara un poco más por tener mujeres sanas y un poco menos por tener mujeres "bellas". Y es que a mi parecer, la belleza es relativa. Por supuesto que he sudado cada gramo de mi rellenito cuerpo y luego me he frustrado porque mi maestra de baile parece una barbie, pero me gustaría sonreírle un poco más a esa extraña del espejo. Claro que es asunto mío el cómo me sienta con mi cuerpo, pero supongo que ya aprenderé a disfrutar de mi ejercicio porque me hace sentir sana y a no suspirar cuando veo las figuras esbeltas de las chicas de al lado, pero bueno, no estaría mal una ayudita.
Por cierto, mi maestra de baile es bajita y no tiene el rostro más buscado de kodak, pero se siente feliz con su cuerpo... ¿será por eso que se ve tan hermosa?

1 comentario:

KP dijo...

¿Y que me dices del término "gordibuena"? Ayer vi en el ultra cultural y profundo programa "venga la alegria" (lo que provocan las vacaciones sin tv por cable) que hablaban de las "artistas" (otro término equivocado, según yo) que son "gordibuenas" osea, que son gorditas pero están bien buenas (ni te lo imaginabas) y hablaban de Mariah Carey, Margarita, Alicia Machado y otras que "luchan con la báscula" pero que aún así gustan a los hombres. Osea... aunque seas gordita puedes estar bonita... ¿Gracias?